Trocafone

Top Menu

  • Contacto: sac-argentina@trocafone.com

Menu

  • Home
  • Android
  • iOS
  • Windows Phone
  • Aplicaciones
  • Noticias
  • Accesorios
  • Contacto: sac-argentina@trocafone.com

logo

Header Banner

Trocafone

  • Home
  • Android
    • Google Play Pass, la respuesta a Apple Arcade

      Google Play Pass, la respuesta a Apple Arcade

      23/09/2019
      0
    • Como Migrar do Android para o iOS

      Cómo migrar de Android a iOS

      27/09/2018
      0
    • deportista

      4 aplicaciones ideadas para el deportista

      04/09/2018
      0
    • memoria

      ¿Memoria llena en tu smartphone? ¡Problema resuelto!

      21/03/2017
      3
  • iOS
    • Google Play Pass, la respuesta a Apple Arcade

      Google Play Pass, la respuesta a Apple Arcade

      23/09/2019
      0
    • Como Migrar do Android para o iOS

      Cómo migrar de Android a iOS

      27/09/2018
      0
    • deportista

      4 aplicaciones ideadas para el deportista

      04/09/2018
      0
    • iphone agua

      ¿iPhone mojado? ¡No entres en pánico!

      13/08/2018
      0
  • Windows Phone
    • Toughpad FZ-F1

      Toughpad FZ-F1, el salvavidas de Windows Phone

      20/02/2017
      0
  • Aplicaciones
    • Aprendé a hacer tus propios stickers para Whatsapp

      Hacé tus propios stickers para WhatsApp. Fácil y rápido.

      18/03/2019
      0
    • Como Migrar do Android para o iOS

      Cómo migrar de Android a iOS

      27/09/2018
      0
    • deportista

      4 aplicaciones ideadas para el deportista

      04/09/2018
      0
    • instagram stories snapchat

      Instagram Stories y la caída de Snapchat

      15/02/2017
      0
  • Noticias
    • Google Play Pass, la respuesta a Apple Arcade

      Google Play Pass, la respuesta a Apple Arcade

      23/09/2019
      0
    • El sistema operativo de Huawei podría ser revelado esta semana

      El sistema operativo de Huawei podría ser revelado esta semana

      05/08/2019
      0
    • IndepenOS, el contraataque de Huawei

      IndepenOS, el contraataque de Huawei

      27/05/2019
      0
    • Celulares que se van a poder actualizar a Android 10.0 Q

      Celulares que se van a poder actualizar a Android 10.0 Q

      14/05/2019
      0
    • Como va a ser el nuevo iPhone

      El nuevo iPhone, ¿Con tres cámaras?

      29/04/2019
      0
    • Este es el nuevo Galaxy A80 con cámara giratoria

      Este es el nuevo Galaxy A80 con cámara giratoria

      22/04/2019
      0
    • Científicos destruyen celulares en licuadoras para descubrir que hay adentro

      Científicos destruyen celulares en licuadoras para descubrir que hay adentro

      25/03/2019
      0
    • Conocé el Galaxy S10 y sus nuevos hermanos

      Conocé el Galaxy S10 y sus nuevos hermanos

      25/02/2019
      0
    • Los nuevos emojis de whatapp para el 2019

      Los nuevos emojis de whatsapp para el 2019

      11/02/2019
      0
  • Accesorios
    • Auriculares para smartphones

      Los 5 mejores auriculares para tu smartphone

      17/09/2018
      1
    • iphone agua

      ¿iPhone mojado? ¡No entres en pánico!

      13/08/2018
      0
  • Google Play Pass, la respuesta a Apple Arcade

  • El sistema operativo de Huawei podría ser revelado esta semana

  • Cómo recuperar la conversación de WhatsApp desde otro celular

  • IndepenOS, el contraataque de Huawei

  • Celulares que se van a poder actualizar a Android 10.0 Q

Sin categorizar
Home›Sin categorizar›¿Tu smartphone es a prueba de agua? ¡Aprendé todo lo que necesitas saber sobre Certificaciones IP!

¿Tu smartphone es a prueba de agua? ¡Aprendé todo lo que necesitas saber sobre Certificaciones IP!

Por Leandro Schlottchauer
21/08/2018
2811
0
Curta:

Hoy en día es común encontrar smartphones a prueba de agua en el mercado, pero vos ¿conoces cuál es el nivel de resistencia de cada modelo? ¿Y qué significan los códigos informados por los fabricantes?

En general, es común a ver el código IP67 cuando se hace referencia al iPhone X o el iPhone 8, o el código IP68 cuando se habla sobre el Galaxy S8, Galaxy Note 8 o Sony Xperia XZ Premium.

¿No entendiste nada? No te preocupes. Veamos de qué se tratan estos códigos.

¿Qué es la certificación IP?

La certificación IP fue creada por la Comisión Electrotécnica Internacional. Significa “Protección de entrada“, o en inglés “Ingress Protection“.

Esta certificación indica cómo se protegen las entradas de los aparatos, lo que determina el nivel de resistencia de los celulares contra el agua y el polvo.

El código está compuesto por dos números, el primero hace referencia a la resistencia del celular al polvo (del 1 al 6), y el segundo, a la resistencia al agua (del 1 al 8). Cuanto mayor sea el número, más resistente será el dispositivo.

Niveles de resistencia.

La certificación puede ser presentada de distintas formas, acá te mostramos algunos ejemplos:

  • No protegido: certificaciones IP0, 00, 10, 20, 30 y 40.
  • La protección contra caídas verticales de gotas de agua: certificado con IP01, 11, 21, 31 y 41. La certificación contra el agua es mínima.
  • La protección contra caídas verticales de gotas de agua a una inclinación máxima de 15 grados: modelos con certificación IP02, 12, 22, 32 y 42.
  • Protección desde un ángulo mayor de 65 grados: modelos con certificados con IP13, 23, 33 y 43.
  • Proyecciones de protección del agua: con IP34, 44 y 54
  • Protección contra chorros de agua: la certificación IP45, 55 y 65.
  • Protección contra chorros de agua (Mejorada): certificados con IP46, 56 y 66.
  • Protección contra la inmersión temporal: Smartphones resistentes con protección IP67 puede ser sumergido en hasta 1 metro de profundidad durante un máximo de 30 minutos.
  • Protección contra inmersión total: certificación IP68, se trata de la certificación más avanzada, y designa a dispositivos que pueden sumergirse hasta 1.5 metros por hasta 30 minutos.

¿Cómo funciona la resistencia de estos dispositivos?

Los fabricantes tienen dos formas para proteger los dispositivos contra el polvo y el agua. La primera, utiliza tapas de goma o silicona en las entradas USB y de los auriculares. Al bloquearse las entradas, el dispositivo queda protegido.

ATENCIÓN: aunque el dispositivo tenga certificación IP68, si las entradas no están selladas con estas tapas y entra agua, el aparato probablemente se dañe.

Otra manera de garantizar resistencia al agua es sellar los componentes, como procesador, memoria RAM y memoria interna.

Smartphones a prueba de agua.

En realidad, ningún smartphone es 100% impermeable, pero en el mercado actual hay un gran número de equipos con certificaciones IP altas, que garantizan una mayor protección.

Algunos de los modelos con certificación IP67 son iPhone X, Huawei Mate 10 Pro, Google Pixel 2 y Pixel XL 2, HTC U11 y iPhone 8, así como iPhone 7.

Los teléfonos con IP68 más conocidos son el Samsung Galaxy Note 8, Galaxy S8, Galaxy S8 Plus, LG V30, LG G6, Sony Xperia XZ1, Sony Xperia XZ Premium y el Samsung Galaxy S7.

Si sos descuidado con tu celular, definitivamente tenés que prestarle atención a esta certificación para evitarte dolores de cabeza.

¿Tuviste experiencias con smartphones certificados?

¡Contanos en los comentarios!

TagsandroidAppleipIphoneproteccion contra el agua
Post Anterior

¿iPhone mojado? ¡No entres en pánico!

Próximo Post

4 aplicaciones ideadas para el deportista

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Posts relacionados

  • Tips

    Cómo bloquear WhatsApp en un celular robado o perdido.

    06/08/2018
    Por Leandro Schlottchauer
  • celular
    Tips

    Consejos para que tu celular viejo funcione como uno nuevo.

    11/09/2018
    Por Leandro Schlottchauer
  • El traductor de Google traduce en tiempo real sin conocer el idioma.
    Tips

    El traductor de Google traduce en tiempo real sin conocer el idioma.

    19/11/2018
    Por Leandro Schlottchauer
  • ¿Cómo escuchar audios en WhatsApp sin clavar el visto?
    Tips

    ¿Cómo escuchar audios en WhatsApp sin clavar el visto?

    26/11/2018
    Por Leandro Schlottchauer
  • Los mejores tips para aprovechar el Cyber Monday 2018
    NoticiasTips

    Los mejores tips para aprovechar el Cyber Monday 2018

    29/10/2018
    Por Leandro Schlottchauer
  • Apps falsas en Google Play Store: ¿Cómo protegerse?
    Tips

    Apps falsas en Google Play Store: ¿Cómo protegerse?

    05/11/2018
    Por Leandro Schlottchauer

Dejanos tu opinión Cancelar respuesta

Quizás te interese

  • instagram stories snapchat
    Aplicaciones

    Instagram Stories y la caída de Snapchat

  • Como Migrar do Android para o iOS
    AndroidAplicacionesiOS

    Cómo migrar de Android a iOS

  • Auriculares para smartphones
    Accesorios

    Los 5 mejores auriculares para tu smartphone

¡No te pierdas nuestras noticias!

  • Tendencias

  • memoria

    ¿Memoria llena en tu smartphone? ¡Problema resuelto!

    Por Leandro Schlottchauer
    21/03/2017
  • Estás cargando tu smartphone de manera equivocada.

    Por Leandro Schlottchauer
    08/08/2018
  • celular

    Consejos para que tu celular viejo funcione como uno nuevo.

    Por Leandro Schlottchauer
    11/09/2018
  • Cómo bloquear WhatsApp en un celular robado o perdido.

    Por Leandro Schlottchauer
    06/08/2018

Publicaciones

  • 23/09/2019

    Google Play Pass, la respuesta a Apple Arcade

  • 05/08/2019

    El sistema operativo de Huawei podría ser revelado esta semana

  • 01/08/2019

    Cómo recuperar la conversación de WhatsApp desde otro celular

  • 27/05/2019

    IndepenOS, el contraataque de Huawei

  • 14/05/2019

    Celulares que se van a poder actualizar a Android 10.0 Q

Contacto

sac-argentina@trocafone.com

© Copyright Trocafone. All rights reserved.