6 formas de garantizar la seguridad en Whatsapp

Hoy en día, una de las principales preocupaciones de quienes usan Internet es la fuga de datos personales. Para eso, Whatsapp ofrece opciones de seguridad que permiten mantener sus datos lejos de peligro.
Por ejemplo, puede utilizar la autenticación de dos pasos y la copia de seguridad de los mensajes. Con las buenas prácticas de uso, la mejor forma de quedar libre de problemas es evitar enlaces sospechosos.
Para ayudarle a protegerse preparamos algunos consejos para el uso de Whatsapp.
1. Abrir y compartir archivos sospechosos
Si el artículo fue enviado por un desconocido, hay que desconfiar. Cualquier contenido que reciba en su dispositivo debe analizarse antes de abrir.
Sin embargo, a veces incluso el contenido de un amigo conocido puede ser malicioso. Al recibir fijate si tiene caracteres extraños.
Esta señal es posible que el mensaje indique que se trata de un virus o un spam. Si te quedas en la duda, preguntele a quien te lo mando.
2 – Autenticación de dos factores
Una forma de aumentar la seguridad es utilizar la autenticación de dos factores. Con este proceso se puede comprobar mediante el número de teléfono del usuario, la contraseña de seis dígitos.
Esta característica funciona para smartphones Android y iPhone y se puede activar en “Configuración”, “Cuenta”, “Autenticación de dos factores” y “Activar”.
3 – WhatsApp Web
WhatsApp Web permite al usuario utilizar el programa de mensajería en su ordenador. Para quien utilice el servicio tiene que evitar utilizar el ordenador de otros usuarios o de uso público.
Sin embargo, si de verdad necesitas usar el servicio, asegurate de haber salido de tu cuenta. Si no sucede, puede que otros puedan ver tus mensajes.
4 – Descarga automática de los medios
Para quien no tiene un gran plan de datos o espacio libre en la memoria del teléfono, desactive la descarga automática de medios. Al dejar la función habilitada esto consume sus datos y almacenamiento.
Para cambiar vaya a “Configuración”, “Datos y almacenamiento” y “Descarga automática”.
5 – Copias de seguridad automáticas
La copia de seguridad de las conversaciones de WhatsApp evita que el usuario pierda sus mensajes y archivos. Para que el recurso esté activo entre en “Configuraciones”, “Conversaciones”, “Copias de seguridad de conversaciones”.
En este lugar activá la configuración para mantener su información guardada.
6 – Compartir información sensible
Whatsapp tiene la capacidad de proteger los mensajes y las llamadas a través de la encriptación de extremo a extremo.
Algunos usuarios creen que existen vulnerabilidades de los servicios, sin embargo, los datos personales necesitan mantenerse en secreto. Lo recomendado es evitar intercambiar información personal, como datos, documentos, contraseñas y dirección.
Con estos consejos anteriores, ya sabes cómo garantizar la seguridad de tu Whatsapp, seguí los pasos anteriores y disfruta de la app.